martes, 4 de diciembre de 2007

Langoliers

Creo que todos han escuchado en algun momento u otro el autor de Stephen King. Conocido por sus historias de miedo, hasta ahora no habia tenido oportunidad de leer alguna de sus obras. Afortunadamente me regalaron uno de sus primeros libros: "Las cuatro despues de la noche". Es en si una compilacion de varias historias de el, pero solo he leido la primera de Langoliers.

Sin contar mucho de la historia, trata de un grupo de personas que toman un vuelo, y como es largo, se quedan dormidas. Al despertar encuentran que son las únicas que están en el avión, incluyendo una ausencia del piloto. Sin tener alguna explicación, ellos buscan la verdad de que paso.

La historia la verdad me gusto y me tuvo leyendo sin parar por varios dias. Para ser la primera historia que haya leído de Stephen King, se me hizo buena. Tiene buena narrativa y te atrapa con sus detalles.

Recomiendo esta historia. No se de las otras mucho porque no he tenido tiempo de terminarlo.

lunes, 5 de noviembre de 2007

Necronomicrón

Como regalo de cumpleaños, mi hermana me regalo mi deseado libro de NECRONOMICON, el cual, le tengo un gran aprecio. Tengo comentarios acerca de este libro, que esta escrito por el diablo, también por el loco de Lovecraft, ya que tiene un estilo al del escritor; entre tantas dudas, podemos localizar el libro de los muertos. El cual trata la historia de un joven llamado Abdul Alhazred y su aventura por el terrible del desierto al cual fue arrojado por desposarse en secreto con la hija del rey al cual, le tuvo mucho aprecio. Tras muchas terribles cirsustancias, Abdul, logra encontrar en muchas partes de su viaje, la cultura "arcana", sus secretos y más magias para tratar con los muertos. Un libro interesante y que es, solo para personas que desean tener una cultura en general de este tipo de temas.
Les dejo lo que cuenta en la contra portada.

"En estás páginas se encuentran relaciones de las criaturas que viven más allá de las altas esferas; de ciudades perdidas y de otros lugares olvidados por la memoria de la humanidad; y, lo más pernicioso todavía, el modo de convocar las almas de los muertos, haciéndolas volver a su barro mortal, y de arrancarles, por medio de tormentos, los secretos que yacen ocultos en las raíces del mundo, en cuevas oscuras y bajo las profundidades de los mares...
Todo ello sería motivo suficiente para arrojar este libro a las profundidades del infierno, si no fuera porque las enseñanzas de esta obra malvada permiten controlar, de varios modos, a los seres de poder maligno que viven entra las estrellas y amenazan la continuidad msima de nuestra raza.
Guardad bajo llave y sujetas con cadenas todas las copias que se saquen de este texto latino. Que ningún lector desvele su existencia a los ignorantes, incapaces de llevar una carga tan grave. Que sea maldita ante Dios y ante sus ángeles el alma que aspire a pracitar lo que está escrito en estas páginas, pues se condenará a sí mismo con solo albergar la tentación de cometer un acto tan terrible de profanación. Más le valdría que le quemaran los ojos con carbones ardientes y que le cosieran los labios con hilo de lino, antes de que leyera en voz alta las palabras que se contienen en este libro, escritas en la lengua olvidada que nucan deben pronunciar los hijos de Adán, sino solo esos que no tienen boca y que viven en las sombras entre las estrellas."
OLAUS WORMIUS
Del prefacio de la traduccción latina del siglo XIII del Necronomicón.

miércoles, 24 de octubre de 2007

¡Hasta el otro año!

La feria del libro culmino con un porcentaje menor al del año pasado; relativamente un 15% disminuyó a comparación del año pasado. Es decir, las personas ya no les interesa leer. Una alarmante noticia, aunque también decepcionante. Pero, de eso no es de lo que deseaba hablar respecto a la Feria del Libro en Monterrey, si no de lo que encontré y como nuevamente, me vuelve a decepcionar.

Para empezar, en las computadoras, donde te pueden dar referencia de localizar un libro dentro de las cuadras de feria, estaban lentísimas o bien, (como la mía) simplemente no funcionaba. Había gente con cara de frustración cuando los encargados de la feria le daban con señas al aire, como dar con cierta editorial. Sinceramente, creo que deben de mejorar la localización de los locales.

Al no tener un resultado favorable, ya que buscaba el libro de Walter Moers, "La ciudad de los Libros soñadores", lo cual en toda la feria no tenían, mi hermana, si logró comprar al menos dos del mismo autor "Mi vida en la Atlántida" y "Mi vida en el gran Bosque". Sin embargo, no eran los libros que buscaba. No me pregunten como los localizó, solo sé que dio con ellos.

Después de ir y venir en las cuadras, localizamos el libro que mi hermana buscaba y que localizo en la editorial (...) y es la biografía de Virginia Woolf (Quentin Bell), la cual, es la más precisa de la famosa escritora. Ella si que salió feliz de esta feria. No había mucha varierdad de libros, incluso, pensaba que Editorial Gandhi, traería sus mejores "cosechas" pero al parecer, solo trajeron libros que pueden venderse a precio barato. Nada de mi interes, y una de las dos únicas editoriales en toda la feria de libro que podían tener el libro que buscaba. La otra es "La ventana" pero por desgracia, esta no fue invitada; desconozco los motivos de su ausencia.
Sinceramente, me decepcionó tremendamente Editorial Gandhi, pensaba que trairía algo más "cultural" pero veo que el interes es solo vender y no cultural. Solo les doy un punto a favor por su variedad de libros en las sucursales... De ahí en fuera, nada de su stand podía rescatarse, a excepción (siempre) de la antiguas literaturas.

Otro punto no a favor, fue que en algunos stads, decían: "Oferta" y triste encuentro, era que por ejemplo, el libro del NECRONOMICON, mi hermana lo compro en 300 pesos y en un stand de la feria del libro, decía un cartel de color verde fosforecente "OFERTA aproveche" precio por feria 300 pesos. ¿Cuál era en sí la oferta? Mismo libro, con pastas duras y mismo autor, ¿había oferta o engaño?

El espacio de la feria del libro tuvo que ser reducida para el FORUM de las CULTURAS, de la cual muy pocas personas podíamos ver entrar. Así que debido a esto, el espacio para caminar se redujo aún más y haciendo esto muy difícil de transitar y de mirar libros. Como cada año, no hay sillas para descanso, entre las orillas del pasillo; mis padres no fueron una por ese detalle y dos por el caro estacionamiento. ¡Nos cobraron cincuenta pesos por un estacionamiento deprimente y que tardamos como veinte minutos para localizar un cajón! ¿Usted pagaría cincuenta pesos por un pésimo estacionamiento, sin techo y muy retirado del evento?

Espero que el proximo año, pueda encontrar más variedad, mejores precios y un mejor estacionamiento, y antes que nada, sillas dentro de la feria del libro, (esto no hace referencia a las sillas que se ubicaron en la área de comida).

miércoles, 10 de octubre de 2007

Cuatro Manos

¿Qué sucede si el mundo está lleno de mentiras y todo lo que conocemos son simples casualidades? Julio Fernández y Greg Simon, perdiostas ambos, no creen en las casualidades.
Alex tampoco cree en las casualidades, pero sabe que muchas casualidades es lo más parecido a una verdad. Y siendo director del SD, un brazo de la CIA, se ha encargado de montar casualidades a lo largo del mundo y de los años. Y ahora, esta decidido en crear una serie de casualidades para manchar al gobierno Sandinista de Nicaragua. Y por ello se ha valido de un narco mexicano llamado Rolando M. Limas, un periodista búlgaro llamado Stoyan Vasilev (que no está implicado, es parte de una "casualidad") y un congreso sobre escritores en la ciudad de México.
El libro de Cuatro Manos, es un libro fantástico en verdad. No sólo porque me encanta Paco Ignacio Taibo II, sino por la forma en como trama esta gran novela en poco más de 500 páginas (508) hilando historias de personajes "históricos", históricos reales, casualidades de personajes, eventos, memorias y recuerdos, amores, proyectos de tesis, informaciones y desinformaciones, reportajes, anécdotas y reconstrucciones de libros... todo para ver como una casualidad puede ponerle fin a las "casualidades".
Un libro excelente en verdad. Te hace reir, investigar y preguntarte; ganas de leer más (en mi caso, la primera vez que lo leí, me dieron un perral de ganas de leer a Sandokan de Emilio Salgari. Lo más parecido que he encontrado es un compilado de él), etc.
Si pueden léanlo, se los recomiendo mucho.

domingo, 30 de septiembre de 2007

Renovación del Club

Acabo de hacer una gran renovación al Club de los lectores para sentir la atmosfera de libro y cuero viejo; espero que les guste mi diseño para el blog. Lo hice pensando e inspirada en el libro de Walter Moers, más que un libro es un mundo a un fántastico viaje de aventuras y peligros.
Me gusto el diseño y la forma en que lo dejé, espero que a los "librillos" también les guste este cambio nuevo.
¡A seguir posteando!

P.D. En la parte donde dice "autores", se manejará así para cuando publiquen una entrada, en la parte de "Etiquetas" qué ahora se llama "dedicación", deberán de poner el nombre del autor del libro para que sea de mejor localización.

Lectores