Mostrando las entradas con la etiqueta Wins Caballero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Wins Caballero. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2014

Mi nombre es Wins

El sábado pasado ha sido el cumpleaños de Wins Caballero. En su honor, con la ayuda de Chibinekomancer hemos hecho un sitio ( http://ceciliacaballero.com) para recordarla. Escrito en primera persona, como si yo fuera Wins, hablo de los gustos personales de mi hermana y sobre algunas anécdotas de su vida. También he publicado algunos de sus dibujos. Con el tiempo espero que podamos seguir enriqueciendo el sitio para que se acerque más a lo que fue Wins —para mí—: creatividad y arte.
Wins fue una literata en ciernes que por largos años escribió mucho. De hecho, escribió desde niña, y escribió como un pasatiempo, como quien ve la TV la tarde de un domingo, sin pretender más, con el mero objeto de divertirse.
Sus historias, lamentablemente, muchas de ellas sin fin, se han quedado en la oscuridad de su habitación, entre el polvo y la tristeza, ingenuas esperado a que su creadora vuelva a dialogar con ellas.
Como su hermana y amiga he tenido que pensar mucho sobre el fin de sus pertenencias personales. Si bien cosas materiales, ropa, zapatos, muebles, se pueden vender o regalar, no sucede lo mismo con sus dibujos y escritos. Sin pensármelo dos veces, he decidido quedarme con sus dibujos y empezar a decorar las paredes de mi cuarto con sus creaciones. Sin embargo, ¿qué hacer con sus novelas en las que Wins dejó un pedazo de su alma?
Virginia Woolf asesinó a Septimus, salvado así a Clarissa Dalloway, personaje principal de una de las obras más prestigiadas de la escritora. ¿Pero por qué debe morir alguien? —preguntó Leonard a su esposa.
Por contraste —fue la respuesta.
El autor de la vida de Wins decidió que era mejor asesinar al personaje principal y acabar la novela de manera abrupta, mostrándome que la vida no era como la había vivido. Donde se ríe y se vive, también se llora y con amargura. También se pudre y se muere. Para apreciar la vida hace falta la muerte. Ese era el contraste de Virginia Woolf, que aprendió por primera vez con la muerte de su madre, luego, con la muerte de Vanessa, su hermanastra que fuera para ella su segunda madre. Y después con la muerte de Tobby, su hermano.

Quizás por contraste también, aunque la autora muera, sus palabras tendrán que vivir.

"Feliz cumpleaños, Jake Peter"

jueves, 17 de abril de 2014

Teatro mágico

Por siempre, el autor favorito de Wins y su servidora ha sido el novelista alemán Hermann Hesse. Sin embargo, Wins y yo siempre divergíamos en gustos. Muchas veces Wins expresó que su libro favorito era "Demian" y más recientemente "El juego de abalorios" (que por cierto, este libro fue uno de los últimos regalos que me hizo).
No sé por qué, quizás por la "loquera" explícita del pobre Harry Haller, la obra de Hesse que se hizo favorita mía fue "El lobo estepario".
No suelo usar este blog (y siendo honesta, ningún otro medio) para expresar mi estado anímico pero hoy quebrantaré esta tácita regla y confesaré que de un tiempo para acá, desde que Wins tuvo que partir, me he sentido entre loca, melancólica, rara y estrafalaria.
Ayer mientras comía en la pequeña cocina de mi departamento miraba fijamente la puerta de la entrada y vino a mi mente aquella inscripción que Haller encontró casualmente en sus paseos nocturnos. Y se me antojó que la puerta donde colgaba aquella inscripción era esta misma que estaba viendo. Con ganas de abrir la puerta del teatro mágico y encontrar a Wins ahí adentro leyendo su juego de abalorios.

martes, 7 de enero de 2014

Adiós a una gran lectora

Wins Caballero, asidua lectora y amiga fiel hasta el final.
QEPD 1980 - 2013
Este blog se inició por mí y mi hermana Cecilia, conocida aquí como Wins Caballero, por nuestro gusto a la lectura. Se invitó a algunos amigos que también comparten este gusto con nosotras. Y el objetivo del blog no era más que dejar por escrito de manera online algunas frases que nos gustaba de los libros que íbamos leyendo. 
Por nuestras profesiones se hacía cada vez más complicado acercamos al computador y escribir algún post. Sin embargo, la lectura, ya sea por placer, que era el caso de Wins Knight o  a veces por obligación, tal mi caso, dado mis estudios de maestría que recién empezaba el año pasado, nunca la hemos dejado. 
La lectura, los libros y las frases hermosas eran motivo de inspiración y eran en sí, motivación para llevar nuestras vidas de manera armónica. En nuestros momentos de amargura, un buen libro nos acompañaba, y en nuestros momentos de dicha, también. 

Wins Caballero fue una lectora asidua. En su bolsa siempre había un libro. En su habitación montañas de libros decoraban su repisa y hasta el suelo. Muchas veces expresó su deseo de dejar su trabajo y dedicarse a leer todos los libros que tenía pendientes.

Me apena mucho ver que nuestro país, México, esté ardiendo en llamas de la violencia. Y esta vez, se ha llevado a un par de grandes personas: mi hermoso padre y mi amada hermana, Wins Caballero. Un ladrón, fingiendo ser parte de la delincuencia organizada, decidió acabar con sus vidas un sábado en la tarde del pasado mes de octubre, dándoles muerte en la cocina de nuestra humilde casa. 

Wins ya no pudo asistir a su última feria de libro en Monterrey...

Una rabia indescriptible se ha anidado en mi corazón, y la frustración que genera nuestras autoridades es otro asunto que llena de más amargura todo mi ser. Sin embargo, la vida debe continuar aún para los que nos quedamos medios muertos por sus ausencias. Y este blog también ha de continuar. 

Adiós a un gran hombre, amoroso y sabio, quien me enseñara todo en esta vida. Que en paz descanse, mi padre Alejandro (1946 - 2013). 
Adiós a una gran amiga, que Dios me dio el privilegio de haber sido su hermana. Adiós a una gran lectora. 

Aquí me quedaré, mi amiga, leyendo tus libros favoritos.

Con amor, 

Dulce Caballero "Minako Readman"

Lectores