Cada año es lo mismo, o a veces peor. Me disfracé de estudiante de preparatoria con la única finalidad de saber si todos los deseosos por libros son bien recibidos y me topé con la terrible y enorme desilusión de cómo son rechazados este tipo de compradores.
También como el servicio de “¿necesita de ayuda?” es obsoleto e inútil. Así que he preparado este artículo de la gran y esperada feria del libro.
Los precios.
Yo puedo decir que la feria del libro ya no era lo que hacía unos años atrás era o fue. El espacio sigue reduciéndose cada año y para “
También tenemos la exposición de la madre patria, España; aquí podemos encontrar todo sobre la guerra civil española. Que extrañamente, no se encuentra dentro de la feria del libro sino afuera de esta.
¿Ventas o no ventas?
Como siempre, podemos encontrar libros baratos que no dejan nada de cultura y libros caros que nadie desea conocer. No es necesario conocer de lib
Disfrazada como estudiante, me percaté que muchos de los vendedores no me hacían caso o bien, ni siquiera me ayudaban. Puse un reto a la feria del libro, esta vez, si “panzo” la prueba; y lo mencionó de este modo, porque no era lo que yo buscaba. Me dedique a buscar el libro de Hermman Hesse, “El Libr
Me informó que buscará la editorial “Sudamericana” la cual, era la que manejaba recientemente el libro que buscaba y en efecto, en Random House Mondadori (donde siempre termino comprando en la feria del libro) me atendieron excelentemente y pude comprar el libro el cual costo $239 pesos. ¿Algo caro no?
Otros detalles.
Debido a la crisis que se vino en este año, había pensando que la feria del libro sería una feria llena de descuentos y oportunidades pero, por desgracia, como siempre, tenemos unos anaqueles llenos de libros sin descuentos y más caros que el año pasado. Creo que lo único barato en esta feria de libro será su estacionamiento de $50 pesos, o bien, aproveche la oferta de los oportunistas que toman “prestado” ciertas áreas de CINTERMEX para estacionar los autos y cobrar su “navidad”. No se preocupe si lo roban, percátese que el mismo estacionamiento de dicho evento aparece la leyenda de “No nos hacemos responsables por daño o robo de su vehículo” porque estacionarlo adentro o fuera de CINTERMEX es básicamente: lo mismo.
Dentro del evento, al parecer, han estado leyendo este blog de lectores y he visto, creo recordar, unos asientos cómodos y bonitos, lo cual, me pareció excelente idea, pero n
Conclusión.
Muchas personas. Poca difusión en medios. Pocos libros baratos. Mal servicio de algunas editoriales. Pocos asientos. Poco estacionamiento. ¿Me faltó algo? Es bastante vergonzoso tener que decir, que años anteriores, invitaban a las personas con carteles y ofrecían regalar libros a los primeros visitantes, así como también regalaban calcas a los que entraban a ver dicha exposición. ¿Dónde quedo todo aquello? Aquí podemos ver, que el “Tecnológico de Monterrey” se esta viendo “regiomontano” al hacer el evento cada vez más “escueto”, agregando exposiciones que hacen “bulto” al ya extinto arte de la lectura.